Ensayo de Fundamentos para la Producción Textual: Ortografía, Gramática y Redacción. Flora Hernández De La Cruz. Universidad Interglobal. Intervención Psicopedagógica. Doc. Said Leonel Medina Cuatepotzo. 15 de mayo de 2020 Introducción En la actualidad se puede observar que en las instituciones educativas no le prestan la atención necesaria a los textos argumentativos dado que prefieren brindarle mayor importancia al plan y programa que se encuentran adheridos a los planteles lamentablemente la evaluación en dichas instituciones no va más allá de una nota aprobatoria o reprobatoria es por ello que los estudiantes dejan del lado el pensamiento crítico ya que solo se enfocan en tratar de cumplir lo que el plantel les solicita, ya que es más fácil calificar un examen a tantos alumnos que revisar una tarea argumentativa a tantos alumnos por estos detalles los estudiantes no tienen idea de cómo elab...
El escuchar: el lado oculto del lenguaje. El arte de escuchar se ha desvalorizado en contraposición al habla, siendo que el hablar es de aspecto activo y el escuchar de aspecto pasivo, esto nos lleva a que el ser humano en la actualidad le da la interpretación que él quiera al mensaje que está recibiendo, por otra parte, el escuchar conlleva un aprendizaje, el aprender a ser buenos oyentes, en la relaciones personales (comunicación) y estas a su vez se adaptan al contexto cultural, social, familiar y ambiental de una persona en su vida diaria. La acción de escuchar requiere un cuestionamiento que parte de ¿Cómo hacerlo? ¿En qué consiste saber escuchar? ¿Cómo aprender a escuchar eficientemente? Ya que nos lleva a un análisis del mensaje ocupando la sensopercepción de cada individuo. Escuchar valida el hablar de nuestra comunicación, pero esto también nos muestra que existen desventajas que distorsionan el escuchar a la hora de interpretar el mensaje ya que el con...
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN HISTORIA El ser humano, desde su etapa primitiva, ha tenido la necesidad de comunicarse y para ello se ha ingeniado y creado diferentes formas y medios. Fue capaz de quemar la parte interna de un tronco de un árbol y de colocar encima de la piel de un animal para formar así un tambor, con el cual emitía sonidos ya codificados que trasmitía desde largas distancias. Las señales de humo, los destellos enviados por espejos, las palomas mensajeras, los ruidos que imitaban el canto de los pájaros, reflejaban la búsqueda de soluciones para cubrir esa necesidad. A medida que los grupos humanos ampliaban sus actividades de vida, de comercio, de guerra, de organización gubernamental, sus medios de comunicación se hacían más complejos. Por ello, luego de satisfacer sus compromisos locales, se vieron en la necesidad de expandir estos medios de comunicación y alcanzar largas distancias. Ya no era suficiente depender de mensajeros durante las acciones bé...
Comentarios
Publicar un comentario